El 6 de julio de 1897 nace en San Cristóbal, estado Táchira, el General Isaías Medina Angarita, Presidente de la República entre 1941 y 1945. Su derrocamiento el 18 de octubre de 1945, es un tema que todavía produce controversia entre sectores que defienden su gestión y los que justifican dicho golpe. El 30 de abril de 1941, contrae nupcias con Irma Felizola y el 5 de mayo del mismo año, asumió la Presidencia de la República. Para este momento, Venezuela tenía 3.870.771 habitantes y Caracas 269.000, siendo el presupuesto nacional de Bs. 300.000.000. En cuanto a los rasgos de Medina Angarita como hombre vinculado a la política y primer mandatario, tenemos que fue un militar civilista que respetó los derechos humanos; propició y defendió la libertad de expresión; permitió la libre actividad de los partidos políticos; promovió una reforma constitucional que otorgó por primera vez el voto a las mujeres para elegir y ser elegidas concejales, así como la elección directa de diputados y la legalización del Partido Comunista. Falleció en Caracas el 15 de septiembre de 1953.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
El 6 de julio de 1782 nace en Curazao, Luis Brión, Almirante de Venezuela durante la guerra de independencia.
El 6 de julio de 1792 muere María de la Concepción Palacios y Blanco a consecuencias de una hemotisis. Su menor hijo, Simón, contaba apenas 9 años de edad.
El 6 de Julio de 1947 nace en Chacao, estado Miranda, el pelotero, excelente lanzador, Isaías “Látigo” Chávez. El 16 de Marzo del 69 Isaias muere a los 23 años en el peor accidente aéreo de la historia de Venezuela, acaecido en el Aeropuerto de Grano de Oro en Maracaibo, estado Zulia,.
El 6 de julio de 1982 se aprueba la reforma parcial del Código Civil en materias tan importantes como la familia, La Ley de Adopción, de Protección al Menor y Propiedad Horizontal. Igualmente se consagra la igualdad jurídica de la mujer en el matrimonio.